Piden en Los Ángeles cierre de prisión de EEUU en Guantánamo

Washington, 14 feb (Prensa Latina) Activistas de Los Ángeles exigieron el cierre de la prisión en la base naval de Estados Unidos en el territorio ocupado ilegalmente a Cuba en Guantánamo, a la luz hoy de las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Organizada por las Comunidades Interreligiosas Unidas por la Justicia y la Paz, la decimocuarta protesta anual pidió a «Estados Unidos que salga de Guantánamo» y se levante el bloqueo económico, comercial y financiero contra el país caribeño, según un mensaje enviado a Prensa Latina.
Los participantes, algunos de ellos vestidos con los trajes color naranja utilizados en ese centro de detención, exigieron, además, la devolución del territorio ocupado en contra de la voluntad del pueblo cubano.
El presidente Trump está siguiendo una vez más este conocido y peligroso manual de estrategias al decidir enviar inmigrantes indocumentados al centro de detención en la base militar, subrayó el texto al advertir que estas políticas no tienen como objetivo mantener a Estados Unidos seguro, sino demonizar a los demás.
Al final de la administración de Joe Biden en enero de este año, permanecían 15 reos en esa cárcel, cuyo mantenimiento costaba a los contribuyentes estadounidenses aproximadamente 500 millones de dólares anuales, dijo.
Añadió que ahora «con los planes del presidente Trump de utilizarlo como centro de concentración de inmigrantes podrían enviarse allí hasta 30 mil personas que estaría a expensas tambiñebn e de los contribuyentes estadounidenses».
Según el presidente y cofundador del Consejo de Asuntos Públicos Musulmanes, Salam Al-Marayati, el establecimiento en 2002 de esa prisión militar de alta seguridad allí «es un insulto total a la dignidad, no solo de quienes están (…), sino del pueblo estadounidense, porque no representa los valores estadounidenses».
Durante más de dos décadas, esta instalación ha empañado la autoridad moral de nuestro país en el escenario internacional, socavando los valores fundamentales de Estados Unidos, los derechos humanos y el estado de derecho, destacó.
Entre los oradores estuvo también Mark Friedman, en representación del Sindicato de Maquinistas Local 1484 y del Comité Manos Fuera de Cuba de Los Ángeles, quien informó sobre los esfuerzos nacionales de ayuda médica para la isla, así como la delegación que viajará para las celebraciones del Primero de Mayo organizada por la Central de Trabajadores de Cuba.
Los activistas alertaron que actualmente se está desarrollando otra manifestación de la vergüenza de Estados Unidos en la prisión en la base militar de Guantánamo con la decisión de albergar a las decenas de miles de migrantes indocumentados que deportará.